
- Todo
- Articulo mes SOCOPIT
- Biblioteca de videos
- Blog
- Carta Ortopedica
- Columna
- Conferencias sccot
- Finalistas 2023-2024
- Noticias
- Ortopedia infantil
- Pie y tobillo Educacion
- Pie y tobillo noticias
- SCCOT Internacional
- Sccot
- Trabajos AAOS 2024
- Trabajos Artroscopia 2025
- Trabajos Cadera y Rodilla 2025
- Trabajos Científicos 2024
- Trabajos Científicos 2025
- Trabajos Columna 2025
- Trabajos Hombro y Codo 2024
- Trabajos Hombro y codo 2025
- Trabajos Mano 2025
- Trabajos Ortopedia Infantil 2025
- Trabajos Pie y Tobillo 2025
- Trabajos Trauma 2024
- Trabajos Trauma 2025
- Trabajos Tumores Oseos 2025
- Webinar
- e-poster columna 2025
- e-poster trauma 2025


EP 95. Fungal Osteomyelitis due to Phaeoacremonium venezuelense. A Case Report

EP 93. Traumatic Rupture of the Flexor Hallucis Brevis Tendon. Case Report.

EP 137. Prótesis Lumic-Mutars en Reconstrucción Periacetabular: Complicaciones y Resultados en Tres Casos

EP 134. Condrosarcoma en paciente con condromatosis múltiple, reporte de caso y revisión de la literatura

EP 121. Miositis osificante: A propósito de un caso

EP 119. Histiocitosis de células de Langerhans como tumor óseo primario de columna vertebral en pacientes pediátricos: Reporte de un caso

EP 86. Sarcoma pleomórfico en muslo en neurofibromatosis tipo 1: reporte de un caso

EP 65. Cirugía reconstructiva de calcáneo con prótesis personalizada de titanio a medida para manejo de osteosarcoma.

EP 64. Aloinjerto masivo en cirugía de salvamento por tumor de células gigantes de húmero proximal: A propósito de un caso

EP 61. Osteosarcomas de localización inusual, 3 reportes de casos

EP 13. Salvamento de extremidad vs. amputación: experiencia de un paciente joven en hospital universitario

EP 09. “De la benignidad a una endoprótesis de fémur total”

EP 131. Fijación de fractura de la tibia proximal tipo Schatzker VI mediante abordajes mínimamente invasivos

EP 129. Reconstrucción de fémur con fractura diafisiaria derecha secundario a múltiples complicaciones de la osteosíntesis con clavo endomedular

EP 117. Tratamiento de fracturas del fémur proximal por heridas de arma de fuego de alta velocidad en el hospital militar central de Bogotá

EP 106. Aplicación Clínica de la Técnica de Masquelet en Cirugía Reconstructiva: Análisis de caso y resultados.

EP 101. Anticoagulación Preoperatoria y su impacto en tiempos quirúrgicos y desenlaces postoperatorio en pacientes mayores con fractura de cadera

EP 80. Colgajo tipo Limberg para salvamento de extremidad en paciente con artrodesis de rodilla: A propósito de un caso

EP 69. Manejo de defecto óseo postosteomielitis con aplicación de sustituto óseo de sulfato de calcio impregnado con vancomicina: reporte de un caso

EP 66. Resolución de fractura bifocal de fémur en pacientes obesos con implante único, reporte de caso

EP 63. Politrauma en un ciclista profesional: un caso exitoso de manejo oportuno, rehabilitación y retorno a competencia de alto nivel

EP 59. Luxación traumática de cadera antero inferior. Un reporte de caso

EP 52. Fractura subtrocanterica en el paciente amputado

EP 50. Lesión de Morell -Lavallée complicada por tracción cutánea en una paciente con fractura de fémur diafisario: Reporte de un caso

EP 47. Síndrome compartimental agudo asociado a fractura de humero y lesión radial

EP 46. Artrodesis de rodilla y colgajo tipo Limberg para salvamento de extremidad en paciente con fracturas expuestas de fémur y tibia-A propósito de un caso

EP 42. Manejo de fractura bifocal de tibia clavo intramedular y paca, reporte de caso.

EP 28. Tratamiento de Pseudoartrosis Infectada de Tibia Distal con Técnica de Masquelet y Cobertura de Colgajo Sural

EP 26. ¿Fractura ipsilateral de tibia? ¡Un Superconstructo para fijarla!

EP 22. Sujetando una rodilla flotante

EP 20. Indicación y técnica quirúrgica del colgajo del gastrocnemio lateral

EP 05. Fracturas en pacientes con acondroplasia: Reporte de dos casos clínicos

EP 120. Más allá de lo común: Dispositivos en disfunción de arco plantar

EP 118. Luxación interfalángica irreductible del hallux, reporte de caso y revisión de la literatura

EP 111. Fractura de Fragmento de Wagstaffe-LeFort como Equivalente Cuadrimaleolar en Luxofractura de Tobillo

EP 107. Técnica y resultados de la artrodesis de tobillo utilizando placa de Humero Proximal y tornillo canulado: Acerca de un caso.

EP 98. Artrodesis tibiotalocalcanea con tornillo Bolt intramedular. Reporte de caso y descripción de nueva técnica quirúrgica

EP 96. Reemplazo total de talo con aumentación ligamentaria por extrusión traumática de talo Reporte de Caso.

EP 81. Osteocondritis disecante de la articulación subtalar

EP 79. Salvamento de extremidad en paciente con osteomielitis crónica y amputación previa tipo Syme – Reporte de caso

EP 75. Reconstrucción De Tendón Tibial Anterior Con Aloinjerto: Reporte De Caso

EP 71. Luxación Peritalar Reporte de un Caso

EP 45. Técnica Dresden para la reparación de Aquiles: Adaptación local con pinza Foerster

EP 41. Fractura segmentaria de peroné con lesión de la sindesmosis un patrón inusual de fractura

EP 34. Tratamiento de pseudoartrosis metatarsofalángica del Hallux con aloinjerto

EP 32. Hueso accesorio navicular y pie plano: a propósito de un caso

EP 27. Síndrome compartimental del pie asociado a fractura del proceso medial de la tuberosidad calcánea. Reporte de un caso y revisión bibliográfica

EP 17. Descripción tomográfica y clasificación de fracturas impactadas de la base del primer metatarsiano

EP 03. Fractura de maléolo posterior y medial de la tibia resuelta con abordaje posteromedial y ventana medializada

EP 145. Osteomielitis por tuberculosis en paciente pediátrico: reporte de un caso

EP 88. Síndrome Compartimental Agudo en Pediatría: Reporte de un Caso en la Mano

EP 78. Lesión del tercio lateral de la clavícula en adolescentes, fijación con suturas, reporte de caso y revisión de la literatura

EP 77. Fractura supracondílea con deformidad rotacional severa en preadolescentes y adolescentes, una nueva técnica de reducción, reporte de caso.

EP 62. Hipoplasia Bilateral De Ligamento Cruzado Anterior en paciente pediátrica. Reporte de caso.

EP 58. “La enfermedad de los huesos manchados” Osteopoiquilosis; un hallazgo óseo benigno, a propósito de un caso clínico

EP 55. Osteotomía en cuña para el deslizamiento capital femoral epifisiario: un reto quirúrgico

EP 49. Fractura de tuberosidad tibial anterior en paciente pediátrico Ogden IV: presentación de caso

EP 48. Fracturas de clavícula en pacientes pediátricos. manejo quirúrgico utilizando super suturas, reporte de casos

EP 33. Lesión vascular traumática infrapoplitea en paciente pediátrico: presentación de caso clínico y revisión de la literatura

EP 02. Case report; Absent radii, radial clubhand, hip dysplasia and left coxofemoral dislocation in a 3-year-old boy

EP 146. Medición de la distancia dorsal distal cortical (DDD) en fracturas del extremos distal del radio como factor determinante de colapso articular

EP 140. Artroplastia con autoinjerto hemi-hamate como tratamiento en la luxofractura inveterada de la IFP: reporte de caso

EP 134. Artrosis radiocarpiana posterior a reimplante de muñeca en espagueti con carpectomía proximal como opción funcional

EP 133. Manejo quirúrgico en fracturas de radio distal bilateral: Serie de casos

EP 97. Herida por arma de fuego en mano: manejo reconstructivo de fractura abierta de metacarpiano por etapas

EP 91. Deformidad de Madellung tratamiento mediante planeación con impresión 3D: reporte de caso

EP 87. Liberación e injerto nervioso para lesión del nervio interóseo posterior como complicación de osteosíntesis de radio

EP 84. Envenenamiento por mordedura de Bothrops en gestantes: manejo quirúrgico y complicaciones obstétricas en un caso de la selva colombiana

EP 83. Dermotracción Cutánea Dinámica como Alternativa Eficaz para el Cierre de Heridas en el Síndrome Compartimental Agudo del Miembro Inferior

EP 82. Doble atrapamiento de Nervio Cubital por Electro diagnóstico

EP 70. Transferencia microquirúrgica del segundo dedo del pie para el tratamiento de mano catastrófica

EP 67. Ruptura tendinosa múltiple de la mano secundario a tendinopatía psoriásica: Un reporte de caso
EP 60. Reimplante de mano. Reporte de caso

EP 43. Reconstrucción con prótesis de Scheker tras resección en bloque de tumor de células gigantes en cúbito distal: Reporte de caso.

EP 35. Lesión traumática del plexo braquial por mina antipersonal: presentación de caso

EP 25. Técnica quirúrgica: TENS anterógrado en radio distal. ¿Es posible sin lesionar el NIP?

EP 24. A propósito de un caso poco común: Luxación radio-cubital distal con fractura aislada de estiloides cubital

EP 15. Fractura diafisaria de radio asociada a luxación radio-cubital proximal en adulto: Reporte de caso

EP 14. Ruptura del flexor carpi radial posterior a artroplastia de suspensión dinámica de la articulación trapecio metacarpiana tratamiento de rizartrosis

EP 142. Artritis Séptica Acromioclavicular: Reporte de 2 casos

EP 141. Manejo del Hill-Sachs Reverso Gigante: Enfoque Terapéutico con Remplissage

EP 133. Experiencia quirúrgica de vástagos cortos y largos en la artroplastia reversa de hombro

EP 130. Más allá de lo común: Comprendiendo la luxación Erecta del hombro

EP 116. Tríada terrible de codo: a propósito de un caso.

EP 115. Reconstrucción Compleja del Codo por Artroplastia Sobredimensionada de la Cúpula Radial: Un reporte de caso

EP 102. Prótesis reversa en paciente con ocronosis: presentación de caso

EP 89. Luxofractura anterior de codo por fractura transolecraneana en un niño de 13 años: un reporte de caso.

EP 33. Osteosíntesis de húmero proximal en paciente con amputación transhumeral, Reporte de caso

EP 29. Cirugía Reconstructiva múltiple en codo con sistema IJS para manejo de luxofractura inveterada de codo derecho e inestabilidad.

EP 19. Tratamiento por técnica artroscópica de Condrocalcinosis sinovial de hombro

EP 07. Tratamiento quirúrgico en ruptura traumática aislada del músculo braquial: Reporte de caso

EP 04. Necrosis avascular bilateral de cabeza humeral y femoral en un paciente con diagnóstico de VIH: Reporte de caso

EP 150. Mal de Pott (Tuberculosis espinal) en vertebra torácica Reporte de caso

EP 113. Evaluación de Sindesmofitos por Tomografía de columna y su correlación con Resonancia magnética en pacientes con Espondilitis anquilosante

EP 99. Mielopatía torácica como presentación rara de encondroma espinal: reporte de caso

EP 153. Bone acrometastasis: case report and literature review

EP 149. Pan osteomielitis con implante colonizado: cuando la evolución clínica se prioriza al cultivo

EP 148. Pan osteomielitis con implante colonizado: cuando cambiar de estrategia

EP 147. Desafíos y soluciones en el remplazo protésico de cadera cuando el elemento acetabular esta integrado al iliaco

EP 139. Luxación anterior de cadera, presentación de un caso como entidad rara

EP 138. Osteotomía de morscher tras acortamiento de cuello femoral por necrosis

Ep 136. Aplicación de la Técnica HERTORR en el Manejo de deformidad en extensión de Rodilla Asociada a Artrosis Patelo-femoral: Un Enfoque Terapéutico Innova

EP 53. Técnica doble fila para reparación de tendón rotuliano en adolescente. Reporte de caso

EP 135. Fractura oculta de cadera por trauma de baja energía asociada a déficit de vitamina D. Reporte de caso

EP 133. Pinzamiento femoroacetabular manejo artroscópico y la preservación de la cadera: Del dolor a la actividad

EP 132. Revisión 1.5 tiempos de artroplastia de cadera

EP 127. Corrección de no unión de fracturas en acetábulo manejada con fijación percutánea

EP 125. Rotura bilateral aguda atraumática de tendón patelar en paciente sin factores de riesgo: Reporte de caso

EP 124. Artroplastia de rodilla en pacientes con amputación contralateral: Revisión sistemática a propósito de un caso

EP 122. Manejo del dolor anterior de fémur tras una artroplastia de cadera: a propósito de un caso

EP 114. Luxación traumática de cadera en paciente adolescente, reparación artroscópica

EP 112. Fractura coxofemoral asociada a enfermedad metabólica y su impacto en supervivencia y mortalidad en una cohorte latinoamericana

EP 109. Granulicatella adiacens: Agente patógeno infrecuente en infecciones periprotésicas. Reporte de caso en un hospital de tercer nivel en Bogotá, Colombia

EP 108. Ruptura aislada crónica del Ligamento Cruzado Posterior en paciente adolescente

EP 105. Técnica de Green Modificada para el manejo de Luxación Permanente de la Rotula. Reporte de caso.

EP 104. Inestabilidad patelofemoral recidivante en paciente adolescente con Síndrome de Kabuki

EP 94. Manejo de lesión condral con acondroplastia y Osteotomía femoral correctora en deformidad en el plano oblicuo con clavo de alargamiento endomedular en paciente adulto

EP 90. Lesión aguda de arteria poplítea traumática no penetrante durante reemplazo total de rodilla: reporte de caso

EP 74. Implante hecho a medida en cirugía de revisión con defecto acetabular Paprosky 3B: presentación de un caso

EP 72. Reemplazo total de cadera bilateral en un tiempo: representación de caso

EP 57. Osteonecrosis de cabeza femoral bilateral Steinberg V modificada de Ficat, secundaria a osteomielitis hematógena bacteriana, a propósito de un caso

EP 56. Artroplastia total de cadera derecha en paciente con displacía secuelar de cadera

EP 44. Tuberculosis osteoarticular en la rodilla: la gran simuladora

EP 40. Artropatía ocronótica. Reporte de un caso y revisión de la literatura

EP 38. Cementación de liner de polietileno sobre metal back acetabular como opción en la revisión por desgaste excéntrico de polietileno

EP 31. Revisión de reemplazo total de rodilla en 1.5 tiempos

EP 30. Anquilosis de rodilla, con reemplazo primario reporte de caso

EP 21. Osteocondritis disecante espontánea de la rotula

EP 01. La eficacia de la reconstrucción del LPFM combinada con osteotomía varizante de fémur distal en la luxación patelar recurrente y genu valgo

EP 100. Reparación primaria de lesión de tercio proximal del ligamento cruzado anterior + transferencia de tejido de médula ósea

EP 85. Fractura metafisaria proximal de tibia como complicación de injerto HTH. Reporte de caso

EP 51. Síndrome compartimental crónico de esfuerzo de la pierna: A propósito de un caso

EP 37. Inlay modificado en la fijación tibial para reconstrucción de ligamento cruzado posterior: descripción de la técnica quirúrgica

EP 36. Desafíos en la rodilla joven: doble lesión meniscal en asa de balde y ruptura del ligamento cruzado anterior. Reporte de caso

EP 18. Uso de modelo 3D a escala real, para el posicionamiento de los túneles en trasplante meniscal

Carta Ortopédica. Enero – Marzo

XVIII Congreso SILACO 2025

EP 01. Injerto de Peroné No Vascularizado, uso en fractura abierta de fémur distal con defecto óseo postraumático agudo

EP 02. Revisión de un caso de luxación anterior de codo en edad pediátrica

EP 03. Abordaje posterocentral de rodilla: una alternativa como abordaje unificado para fracturas cuadrante posterior de meseta tibial

EP 04. Inteligencia Artificial en Diagnóstico Ortopédico: Una Revisión Sistemática

EP 05. Luxofractura abierta de talo

EP 17. Barras de alargamiento como manejo definitivo en escoliosis idiopática de inicio temprano. Reporte de un caso y revisión de la literatura.

EP 01. Subluxación cervical traumática inveterada

EP 02. Síndrome de Goldenhar, una causa de escoliosis congénita. Reporte de caso

EP 03. Complicaciones asociadas a mala colocación de tornillos pediculares, manejo y resolución de caso

EP 04. Metástasis A Columna Lumbar de Adenocarcinoma Prostático

EP 05. Hematoma epidural espontáneo en un paciente joven, un caso raro en nuestra población

EP 06. Mielopatía dorsal extensa. Atraumática, no comprensiva, secundaria a toxicidad por quimioterapia.

EP 07. Fracturas vertebrales compresivas a propósito de un caso

EP 08. Recuperación Neurológica Temprana en Corrección Quirúrgica de Cifoescoliosis Congénita Severa

EP 09. Heridas penetrantes en columna: características de las lesiones, criterios quirúrgicos y factores de riesgo para inestabilidad

EP 11. Artrodesis cervical por método de harms con tornillo translaminar

EP 12. Osteoma osteoide espinal revelado por escoliosis dolorosa en un paciente de 8 años: reporte de caso

EP 13. Caso Clínico: Melanoma Metastásico Intradural En Columna Cervical Y Torácica

EP 14. Manejo de disociación lumbopelvica por agenesia sacra tipo I

EP 15. Invaginación basilar inducida por radioterapia: reporte de un caso y revisión de la literatura

Carta Ortopédica. Octubre – Diciembre
E-poster Columna 2025

Carta Ortopédica Julio – Septiembre2024

Cronograma Elecciones 2025-2027

Reconstrucción anatómica del ligamento deltoideo en inestabilidad medial de tobillo

Congreso Paraguayo de Ortopedia y Traumatología (SPOT)

Sociedad Peruana de Ortopedia y Traumatología (SPOT).

The art of choosing the right running shoe

IX Congreso Internacional de Pelvis y Acetábulo en México!

Congreso Anual 2024 – LAPS en México

«XXIV Congreso Anual AMCICO 2024» en Cancún

19th Scientific Meeting of the Diabetic Foot Study Group» en Valencia!

«XXX Congreso Internacional AATO».

Artroscopia de Tobillo CLEMI

Congreso Paraguayo SPOT 2024

Tumores y Lesiones Seudotumorales del Pie

AOSSM – American Orthopaedic Society For Sports Medicine

Carta Ortopédica Abril – Junio 2024

WEBINAR Cómo planear y ejecutar una corrección de deformidad compleja en miembro inferior

WEBINAR Cómo enfocar el tratamiento de la tendinopatía insercional del Aquiles

WEBINAR Novedades en fijación y seguimiento de la consolidación



Webinar The Early Life and Lifelong Quest of Dr. Ponseti



WEBINAR Cómo buscar información para una charla en Ortopedia

EP35 Las cifras de hemoglobina preoperatoria y su repercusión en los pacientes intervenidos de fractura extracapsular de cadera.

Informe gestión Presidencial Dr. Willian Arbeláez 2023

AAOS 4. Posteromedial corner of the knee injuries: from anatomy to surgical treatment

EP89 Variantes anatómicas del Ligamento Coraco AcromialRevisión Sistemática – Estudios en cadáver

EP04 Trasplante meniscal bicompartimental en dos tiempos quirúrgicos en paciente joven

EP01 Contractura congénita del cuádriceps femoral: reporte de caso

EP03 Fractura de Hoffa bilateral por trauma de alta energía; cóndilo medial derecho y lateral izquierdo. Reporte de un caso

EP02 Politrauma : Definición Y Manejo Inicial

EP01 Técnica para modificar el posicionamiento del paciente en decúbito lateral posterior a fijación con soportes en el abordaje posterolateral a la cadera

EP16 Cifosis lumbar secundaria a espondilodiscitis tuberculosa manejo quirúrgico en estadíos

EP13 Reparación de espondilolisis fijación interfragmentaria – técnica de buck
