
- Todo
- Articulo mes SOCOPIT
- Artroscopia y traumatología deportiva
- Biblioteca de videos
- Blog
- Carta Ortopedica
- Columna
- Conferencias sccot
- Finalistas 2023-2024
- Hombro y codo
- Noticias
- Ortopedia infantil
- Pie y tobillo Educacion
- Pie y tobillo noticias
- SCCOT Internacional
- Sccot
- Trabajos AAOS 2024
- Trabajos Artroscopia 2024
- Trabajos Cadera y Rodilla 2024
- Trabajos Científicos 2024
- Trabajos Columna 2024
- Trabajos Hombro y Codo 2024
- Trabajos Mano 2024
- Trabajos Ortopedia Infantil 2024
- Trabajos Pie y Tobillo 2024
- Trabajos Reconstrucciones y alargamientos 2024
- Trabajos Trauma 2024
- Trabajos Tumores Oseos 2024
- Trauma
- Webinar
- e-poster columna 2025
- e-poster trauma 2025


EP 01. Injerto de Peroné No Vascularizado, uso en fractura abierta de fémur distal con defecto óseo postraumático agudo

EP 02. Revisión de un caso de luxación anterior de codo en edad pediátrica

EP 03. Abordaje posterocentral de rodilla: una alternativa como abordaje unificado para fracturas cuadrante posterior de meseta tibial

EP 04. Inteligencia Artificial en Diagnóstico Ortopédico: Una Revisión Sistemática

EP 05. Luxofractura abierta de talo

EP 17. Barras de alargamiento como manejo definitivo en escoliosis idiopática de inicio temprano. Reporte de un caso y revisión de la literatura.

EP 01. Subluxación cervical traumática inveterada

EP 02. Síndrome de Goldenhar, una causa de escoliosis congénita. Reporte de caso

EP 03. Complicaciones asociadas a mala colocación de tornillos pediculares, manejo y resolución de caso

EP 04. Metástasis A Columna Lumbar de Adenocarcinoma Prostático

EP 05. Hematoma epidural espontáneo en un paciente joven, un caso raro en nuestra población

EP 06. Mielopatía dorsal extensa. Atraumática, no comprensiva, secundaria a toxicidad por quimioterapia.

EP 07. Fracturas vertebrales compresivas a propósito de un caso

EP 08. Recuperación Neurológica Temprana en Corrección Quirúrgica de Cifoescoliosis Congénita Severa

EP 09. Heridas penetrantes en columna: características de las lesiones, criterios quirúrgicos y factores de riesgo para inestabilidad

EP 11. Artrodesis cervical por método de harms con tornillo translaminar

EP 12. Osteoma osteoide espinal revelado por escoliosis dolorosa en un paciente de 8 años: reporte de caso

EP 13. Caso Clínico: Melanoma Metastásico Intradural En Columna Cervical Y Torácica

EP 14. Manejo de disociación lumbopelvica por agenesia sacra tipo I

EP 15. Invaginación basilar inducida por radioterapia: reporte de un caso y revisión de la literatura

Carta Ortopédica. Octubre – Diciembre
E-poster Columna 2025

Carta Ortopédica Julio – Septiembre2024

Cronograma Elecciones 2025-2027

Reconstrucción anatómica del ligamento deltoideo en inestabilidad medial de tobillo

Congreso Paraguayo de Ortopedia y Traumatología (SPOT)

Sociedad Peruana de Ortopedia y Traumatología (SPOT).

The art of choosing the right running shoe

IX Congreso Internacional de Pelvis y Acetábulo en México!

Congreso Anual 2024 – LAPS en México

«XXIV Congreso Anual AMCICO 2024» en Cancún

19th Scientific Meeting of the Diabetic Foot Study Group» en Valencia!

«XXX Congreso Internacional AATO».

Artroscopia de Tobillo CLEMI

Congreso Paraguayo SPOT 2024

Tumores y Lesiones Seudotumorales del Pie

AOSSM – American Orthopaedic Society For Sports Medicine

Carta Ortopédica Abril – Junio 2024

WEBINAR Cómo planear y ejecutar una corrección de deformidad compleja en miembro inferior

WEBINAR Cómo enfocar el tratamiento de la tendinopatía insercional del Aquiles

WEBINAR Novedades en fijación y seguimiento de la consolidación



Webinar The Early Life and Lifelong Quest of Dr. Ponseti



WEBINAR Cómo buscar información para una charla en Ortopedia

EP35 Las cifras de hemoglobina preoperatoria y su repercusión en los pacientes intervenidos de fractura extracapsular de cadera.

Informe gestión Presidencial Dr. Willian Arbeláez 2023

AAOS 4. Posteromedial corner of the knee injuries: from anatomy to surgical treatment

EP89 Variantes anatómicas del Ligamento Coraco AcromialRevisión Sistemática – Estudios en cadáver

EP04 Trasplante meniscal bicompartimental en dos tiempos quirúrgicos en paciente joven

EP01 Contractura congénita del cuádriceps femoral: reporte de caso

EP03 Fractura de Hoffa bilateral por trauma de alta energía; cóndilo medial derecho y lateral izquierdo. Reporte de un caso

EP02 Politrauma : Definición Y Manejo Inicial

EP01 Técnica para modificar el posicionamiento del paciente en decúbito lateral posterior a fijación con soportes en el abordaje posterolateral a la cadera

EP16 Cifosis lumbar secundaria a espondilodiscitis tuberculosa manejo quirúrgico en estadíos

EP13 Reparación de espondilolisis fijación interfragmentaria – técnica de buck

EP17 Manejo quirúrgico de espondilolistesis de alto grado en paciente pediátrico: Reporte de un caso
Trabajos Finalistas 2023-2024
Trabajos Tumores Óseos
Trabajos Reconstrucciones y alargamientos

EP8 Amputación guiada por verde indocianina: como ser objetivos para determinar el nivel de amputación durante el intraoperatorio

EP9 Condromatosis sinovial de rodilla. Reporte de caso

EP10 Manejo de fracturas conminutas de espinas tibiales por avulsión en el paciente adolescente: sutura como mecanismo de fijación

EP11 Manejo mínimamente invasivo en fracturas de tibia proximal Salter Harris IV en paciente pediátrico. Reporte de caso

EP12 Rotura del escudo femoral en prótesis total de rodilla

EP13 Técnica original de aumentación en ruptura traumática del tendón patelar. Reporte de caso.

EP14 Pie equino varo secundario a picadura por alacrán. Reporte de caso

EP15 Osteosíntesis de rótula con super suturas: cambiando el paradigma de banda de tensión

EP16 Luxación irreductible de rodilla asociado a interposición de estructuras mediales. Reporte de caso

EP17 Anquilosis de cadera: un reporte de caso debido a osificación heterotópica

EP18 Sarcoma de Ewing escapular en paciente pediátrico, reto diagnostico y quirúrgico. Presentación de caso

EP19 Pseudo tumor hemofílico, a propósito de un caso

EP20 Aloinjerto masivo del mecanismo extensor en rodilla nativa: a propósito de un caso

EP21 Luxación compleja del codo: a propósito de un caso

EP22 Reconstrucción multiligamentaria de Rodilla MLKIIIL con autoinjertos ipsilaterales

EP23 Reconstrucción de ruptura crónica del tendón patelar con autoinjerto del peroneo longo ipsilateral

EP24 Desenlace exitoso de paciente politraumatizado in extremis con pelvis en libro abierto y luxación abierta de rodilla: reporte de caso

EP25 ¿Cómo exponer completamente el platillo tibial lateral? – Revisión del abordaje posterolateral con osteotomía del peroné

EP26 Mini toracotomía asistida por endoscopia para el manejo de espondilodiscitis torácica

EP27 Tumor de células gigantes del sacro tratamiento con denosumab una alternativa en tumores irresecables

EP29 Luxación tibioperonea proximal. Reporte de caso

EP30 Luxofractura de monteggia bado IV inveterado en paciente adulto. Reporte de caso

EP31 Edema Perifisario focal (FOPE): Una manifestación potencialmente dolorosa de fusión fisaria fisiológica. Reporte de caso

EP33 Luxación de tendones peroneos asociado a fractura de maléolo medial. Reporte de caso y revisión de la literatura

EP34 Trocleoplastia de profundización y reconstrucción del ligamento patelofemoral medial en paciente joven con inestabilidad recurrente

EP36 Neruofibromatosis múltiple. Reporte de caso

EP37 Acetabuloplastia percutánea en enfermedad tumoral Una alternativa al reemplazo de cadera

EP38 sarcoma de Ewing: Reporte de caso.

EP41 Fractura intertrocantérica de cadera en paciente con hemofilia a severa: secuencia de manejo perioperatorio

EP42 Luxación atlantoaxial con fractura de odontoides. Reporte de caso y revisión de la literatura

EP43 Colgajo fasciocutáneo tipo lengüeta medial como alternativa para el manejo de defectos de tejidos blandos en pierna

EP44 Luxofractura de lisfranc y chopart en un mismo paciente. Reporte de caso

EP45 Resección de neurotecoma en articulación sacroíliaca guiada por navegación: reporte de caso

EP46 Luxación anterolateral cerrada de astrágalo asociado a fractura de maléolo medial: reporte de un caso

EP48 Osteosíntesis con placa de minifragmentos en clavícula distal: una opción terapéutica en niños

EP50 Fractura peri-implante en el codo. Apropósito de un caso

EP51 Manejo de lesión grande del manguito rotador con técnica trans ósea equivalente. resultados en serie de casos

EP54 Artroplastia de reconstrucción con hemi-hamate: otro enfoque en el manejo agudo de fracturas-luxaciones conminutas de la articulación ifp.

EP55 De foliculitis a osteomielitis de tibia: infección diseminada por sarm provocada por tatami en malas condiciones

EP56 Único abordaje parapatelar para manejo de fracturas combinadas de platillo tibial y tibia distal

EP57 Colgajo sural reverso en paciente anciano presentación de un caso y revisión de literatura

EP58 Planeamiento tridimensional para corrección de mal unión y deformidad angular en paciente con fractura peri-implante de fémur. Reporte de caso

EP59 Difícil pero no imposible: Reconstrucción de Luxofractura transolecraneana con fractura de cúpula radial. Reporte de caso

EP62 Menisco discoideo medial inestable bilateral

EP60 Osteomielitis en tibia proximal por M. conceptionense asociada gran pérdida ósea con reconstrucción ósea con colgajo de peroné y preservación articula

EP61 Colgajo propeller de tibial posterior: a propósito de un caso

EP63 Hematomas subdurales secundarios a hipotensión de líquido cefalorraquídeo por fístula iatrogénica C1-C2 asociada a discitis

EP64 Ruptura del tendón de Aquiles en paciente con implante de pantorrilla

EP65 Diagnóstico y tratamiento tardío de subluxación C5-C6 traumática asociado a radiculopatía y dolor cervical intenso

EP67 Condromatosis sinovial extraarticular de la rodilla. Reporte de caso y revisión de la literatura

EP69 Un dolor lumbar atípico: el linfoma óseo primario

EP70 Comparativa de manejo quirúrgico en las fracturas supracondíleas en los niños

EP71 Hallux rigidus: comparativa de tratamiento en nuestro hospital.

EP72 Triple atrodesis más osteotomía koutsogiannis en paciente con artritis reumatoide

EP73 Hablemos de compresión del nervio cubital asociado a lipoma gigante de antebrazo: reporte de un caso

EP75 Inmovilización con férula comparado con yeso cerrado en el manejo ortopédico de las fracturas de radio distal en pacientes pediátricos

EP76 Caracterización de la pseudoartrosis de huesos largos y su manejo en pacientes.

EP78 Tratamiento de no unión de húmero distal abordaje paratricipital más osteosíntesis con placas anatómicas e injertos óseos de cresta ilíaca

EP79 Experiencia en aumentación de la osteosintesis en fracturas complejas de fémur distal

EP80 Combinación de técnicas para manejo de defecto óseo segmentario mayor en tibia

EP83 Corrección de hallux valgus en niños y adolescentes con la técnica s.e.r.i

EP84 Transferencia del trapezius inferior-Anatomía-Biomecánica-Cirugía

EP85 Osteocondritis disecante: reporte de caso

EP86 Reemplazo bilateral de rodilla, una opción de movilidad y vida para el paciente con artropatía hemofílica

EP87 Alargamiento agudo de braquimetatarsia con aloinjerto de cresta ilíaca, reporte de caso

EP88 Pseudotumor hemofílico, presentación de un caso y revisión de la literatura

EP89 Variantes anatómicas del Ligamento Coraco Acromial Revisión Sistemática – Estudios en cadáver

EP90 Técnica de Cirugía Latarjet: tendencias en América Latina.

EP91 Reporte de caso: tratamiento de luxación de rodilla KDV osteosinteis y reconstrucción multiligamentaria en un tiempo quirúrgico

EP92 Manejo de inestabilidad posterior con defecto Hill – Sachs reverso agudo combinando reparación de labrum artroscópica y desimpactación más osteosíntes abierta de la fractura: reporte de 2 casos

EP93 Triple transferencia escapular para parálisis del músculo trapecio secundario a lesión iatrogénica de nervio espinal accesorio

EP94 Reducción abierta progresiva en luxación anterior inveterada de hombro: Reporte de un caso y revisión literatura

EP95 Luxación inveterada de codo: a propósito de un caso

EP96 Lesiones vasculares asociadas al reemplazo total de rodilla. Lesión de arteria poplítea: reporte de Caso

EP97 Reporte de caso clínico: luxación talo-calcáneo-navicular medial sin fractura asociada

EP98 Luxación esternoclavicular posterior. Reporte de caso

EP99 Ruptura y luxación tardía del inserto en artroplastia unicompartimental medial de rodilla: reporte de caso y revisión de la literatura

EP100 Sinovitis villonodular pigmentada rodilla izquierda: a propósito de un caso

EP101 Defecto de cobertura en retropiét tratado con colgajo sural reverso

EP102 Condrosarcoma mesenquimal extraesquelético reporte de caso y revisión de la literatura

EP103 Deslizamiento epifisario capital femoral crónico e inestable en paciente de 17 años : reporte de caso

EP105 Tratamiento no quirúrgico en doble lesión de complejo suspensorio del hombro: reporte de un caso y revisión literatura

EP106 El trauma de guerra y su compromiso en extremidades: análisis posterior a la firma del tratado de paz

EP107 Extracción de un clavo roto endomedular de fémur, la dificultad promueve la creatividad

EP108 Revisión de lesión de ligamento cruzado anterior con aloinjerto más osteotomía tibial proximal concomitante

EP110 Prótesis de revisión en paciente joven con previa prótesis de tobillo fallida en Latinoamérica

EP111 Osteopetrosis, a propósito de un caso

EP112 Luxofractura de talo hawkins iii: a propósito un caso.

EP113 Tratamiento de fracturas del fémur proximal por heridas de arma de fuego de alta velocidad en el Hospital Militar Central de Bogotá

EP114 Osteocondritis disecante en adulto con aplicación de prótesis total de rodilla: presentación de caso

EP116 Técnica mío para fractura subtrocantérica pediátrica utilizando placa anatómica de húmero proximal – reporte de caso

EP122 Transferencia tendinosa lesión alta del radial: a propósito un caso

EP124 Osteonecrosis secundaria de la rodilla posterior a tratamiento con quimioterapia

EP126 Técnica de “doble cincha –doble cerclaje” para tenodesis proximal intrarticular del bíceps por artroscopia

EP127 Amputación bilateral de pulgar tratamiento con osteogenesis distraccional bilateral como alternativa no microquirúrgica. Reporte de caso

EP128 Lesión condral en cóndilo femoral con fragmento libre intraarticular. Fijación con suturas

EP129 Manejo de deformidades angulares en tibia a partir de un fijador externo circular hexápodo: a propósito de un caso

EP130 Cirugía de columna mínimamente invasiva en espondilodiscitis: ¿Mejor opción terapéutica que la cirugía abierta?

EP131 Pseudotumor en rodilla como presentación infrecuente de tuberculosis diseminada en paciente inmunocompetente

EP132 Desenlaces clínicos del tratamiento de fracturas intertrocantéricas por fragilidad con aumentación. Seguimiento de una cohorte retrospectiva

EP133 Dolor de cadera en niños con enfermedad de Van Neck-Odelberg: explorando el papel crucial de la carga deportiva y los esteroides anabólicos

EP134 Comportamiento de variables determinantes de complicaciones en pacientes pediátricos con infecciones musculoesqueléticas

EP135 Fierro Test.

EP136 Uso de la membrana inducida como modificación a la técnica de Paley en manejo de pseudoartrosis congénita de tibia.

EP137 Fractura supracondílea gartland iii-b, con lesión vascular crónica inveterada manejo multidisciplinario: reporte de un caso.

EP139 Metástasis infrecuentes de condrosarcoma

EP140 Conversión de artrodesis de cadera a un reemplazo total de cadera asistida por brazo robótico MAKO reporte de caso
EP142 Técnica para una fijación endomedular exitosa en una fractura de fémur atípica: Reporte de un caso

EP143 Opciones de tratamiento en luxofractura carpometacarpiana: Serie de casos y recomendaciones

EP145 Reemplazo de fémur total en paciente con osteomielitis crónica en clínica San José, Cúcuta. Reporte de caso

EP146 Endoprótesis total de húmero y artroplastia de codo: reporte de caso

EP147 Evaluación de la marcha pre y posquirúrgica en un reemplazo total de tobillo

EP148 Lipomatosis sinovial difusa e hipoplasia de los meniscos en un paciente adolescente

EP149 Aumentación glenoidea para inestabilidad posterior de hombro – Bloque óseo con injerto de cresta iliaca

EP150 Abordaje mínimamente invasivo de fractura inestable de pelvis tile b1, young-burguess tipo 3 en paciente anciana

EP151 Reconstrucción de fémur con fractura diafisiaria izquierda secundario a múltiples complicaciones de la osteosíntesis con clavo endomedular.

EP152 Historia de cirugía de hombro en Colombia

EP153 Enfoque diagnostico en lesiones vasculares

EP154 Hemipelvectomía como manejo de lesión metastásica en la zona l-ll de pelvis

EP156 Necrosis avascular bilateral de la cabeza femoral. Secuela de COVID-19. Reporte de caso

EP157 Tratamiento quirúrgico de la deformidad espinal en el síndrome de Prune Belly: reporte de un caso

EP160 Luxación posterior de hombro asociado a fractura de cuello anatómico del húmero proximal

AAOS 3. Rotator cuff tear of the hip: from anatomy yo endoscopic repair

AAOS 1. Anterior inferior ILIAC spine/subspine hip impingement: physiopathology and surgical treatment

AAOS 2. Instabiuty and osteoarthritis of the sternoclavicular joint: from anatomy to surgical treatment

EP161 Uso de bioglass en el manejo de panosteomielitis de tibia, reporte de un caso interesante

EP07 Extensor digitorum brevis manus presentado como diagnóstico diferencial de un ganglión del dorso de la mano

EP 05 Luxación traumática de cadera anteroinferior. Un reporte de caso

EP04 Síndrome de embolia grasa secundario a fracturas de huesos cortos

EP03 Proloterapia con dextrosal al 25% como intervencionismo analgésico en fascitis plantar
Trabajos Científicos AAOS

EP03 Sindáctila 5° dedo de pie: revisión de conceptos y presentación de caso clínico en nuestro centro

EP02 Sindáctila 5° dedo de pie: revisión de conceptos y presentación de caso clínico en nuestro centro

WEBINAR Osteotomías periarticulares en RODILLA

Webinar Manejo actual del Hallux Rigidus

Carta Ortopédica Enero – Marzo 2024
