Los capítulos SCCOT son grupos de interés científico compuesto por médicos especializados en Ortopedia y Traumatología, miembros de la SCCOT, interesados en el estudio y tratamiento de la patología de un área específica del sistema músculo-esquelético
En 1988 se comenzaron a gestar las ideas para crear capítulos de ortopedia según las diferentes subespecialidades, las que se consagrarían como un apoyo fundamental a la Sociedad para el progreso en ciencia y tecnología, principalmente en docencia e investigación, con proyección al futuro de nuestra especialidad.
![]() |
![]() |
En 1995 se redactaron los Estatutos SCCOT en donde se agrego dichas subespecialidades cuyos objetivos tenían como fin fomentar la enseñanza, aprendizaje, desarrollo y difusión en Colombia. Sus actividades se centraron en realizar reuniones científicas mensuales que servían de actualización en temas de la subespecialidad, además de motivar a los especialistas para la formación de otros Capítulos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Definiendo Sus objetivos académicos y científicos de la siguiente manera:
Estimular el trabajo docente y asistencial de los miembros, y recomendar políticas en salud para la comunidad.
Con el pasar del tiempo y con el fin de mejorar el funcionamiento y objetivos al interior de los Capítulos, el 13 de noviembre de 1998, se efectuó́ una reunión de la SCCOT para discutir dichos cambios en donde la Junta Directiva de la SCCOT, junto a los presidentes de los Capítulos, aprobaron una reforma de la reglamentación única de los mismos.
Se redactó un documento de trabajo con las siguientes premisas: ¿Para qué son o no son los Capítulos?, ¿Quiénes deben pertenecer a los mismos?, ¿Cuáles son los requisitos de admisión y permanencia?, ¿Quién se beneficiaria de sus actividades?, ¿Quiénes los deben dirigir? ¿Qué privilegios tendrían sus miembros, y Qué posición tienen los Capítulos en la junta directiva de la SCCOT?
sccot.org.co es marca propia de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Inicia Sesión