
La ortopedia es la especialidad médica que se dedica al diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de lesiones y enfermedades del sistema musculo esquelético del cuerpo humano. Este complejo sistema incluye los huesos, las articulaciones, los ligamentos, los tendones, los músculos y los nervios que le permiten a una persona moverse, trabajar y ser activa.
Hace tiempo la ortopedia se dedicaba al cuidado de niños con deformaciones de columna o extremidades, la ortopedia actualmente se dedica a pacientes de todas las edades, desde los recién nacidos con pie zambo, los jóvenes atletas que necesitan cirugía artroscópica hasta los ancianos artríticos. Cualquier persona puede romperse un hueso.
.
Su ortopedista

Su médico ortopedista se encarga de problemas que afectan al sistema musculo esquelético. Su ortopedista está especializado en:
- El diagnóstico de su lesión o trastorno
- El tratamiento con medicamentos, ejercicios, cirugía u otros planes de tratamiento
- La rehabilitación recomendando ejercicios o terapia física para recuperar el movimiento, la fuerza o el funcionamiento
- La prevención brindándole información y planes de tratamiento para evitar lesiones o retrasar el avance de las enfermedades.
Si bien la mayoría de los ortopedistas se dedican a prácticas generales, algunos pueden especializarse en pie, mano, hombro, columna, cadera, rodilla y en pediatría, trauma o medicina deportiva. Algunos ortopedistas se especializan en varias disciplinas.
Su cirujano ortopédico es un doctor en medicina con amplia capacitación en el diagnóstico y tratamiento de lesiones y enfermedades del sistema musculo esquelético. Su ortopedista completó al menos 12 años de estudios.
- Seis años de facultad de medicina
- Un año de servicio social obligatorio
- Cuatro años de residencia en ortopedia en un centro médico reconocido
- Uno o dos años opcionales de educación especializada
- Su médico ortopédico dedica anualmente varias horas de estudio a la ortopedia, asiste a cursos de actualización teóricos y prácticos.
Tratamiento
Los adelantos tecnológicos utilizados en las operaciones de reemplazo de articulaciones y operaciones artroscópicas que permite a los ortopedistas mirar dentro de las articulaciones han beneficiado a los pacientes. Sin embargo, su visita comenzará con la entrevista personal y el examen médico y es posible que su médico también requiera exámenes sanguíneos, radiografías u otros análisis.

Su tratamiento puede incluir asesoría médica, medicamentos, tablillas, yeso y otras terapias como el ejercicio o cirugía. Existe más de un tratamiento para la mayoría de las enfermedades y lesiones ortopédicas. Su médico le explicará las diversas opciones de tratamiento y le ayudará a seleccionar el mejor tratamiento que le permita continuar con su vida activa.
Este folleto fue preparado por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos y tiene por fin brindarle información actualizada sobre diversos temas, información proveniente de fuentes reconocidas. Sin embargo, esto no representa la política oficial de la Academia y no se debe pensar que esto texto excluye todos aquellos puntos de vista u opiniones aceptables.
Octubre 2002
La información contenida en esta página es suministrada por la AAOS.